- Al norte: Chimborazo.
- Al este: Morona Santiago y Azuay.
- Al sur: Azuay.
- Al oeste: el Guayas.
Clima
Hidrografía
Siguiendo el sentido de las agujas del reloj, la provincia de Cañar limita con estas otras provincias ecuatorianas:
La ciudad de Azogues según el censo 2010 no es la ciudad más poblada de la provincia, ese título la lleva la ciudad costera deLa Troncal que según el censo 2010, tenía 35.259 habitantes en zona urbana en tanto que Azogues tenía en el área urbana 33.848. Sin embargo, Debido a que Azogues forma parte de la conurbación de Cuenca-Azogues, Es considerada gran parte de la zona metropolitana de Cuenca que está a 37 km de distancia. La Provincia de Cañar junto con las provincias de Los Ríos,Santa Elena, Galápagos y Manabí, es de las pocas en las que su capital no es la ciudad más poblada.
Sus pisos climáticos están establecidos de la misma forma que en el resto de provincias en la serranía ecuatoriana, es decir, clima de Páramo en las altas mesetas; mesotérmico húmedo y semihúmedo al interior de la provincia y tropical monzón en las partes bajas de las estribaciones occidentales.
El relieve es montañoso y ocupa en su mayor parte la hoya del Cañar, que se encuentra encerrada por los macizos del nudo del Azuay y de curiquingue-Buerán, sin llegar a limitar con la cordillera oriental debido a la presencia de las montañas de Cancay, Buerán y los cerros de Melobog. Algunas elevaciones de la región son: Coronado (4.518 m), Cerro Molobog rande (3.838 m).
Su sistema hidrográfico está estructurado por una serie de ríos que como el Molobog, Chicales, Tigsa y Mazar, irrigando extensas zonas, lo que facilita la producción agropecuaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario